¿Estás buscando relajar tu cuerpo y mente con masajes luego de un arduo día de trabajo?

Mira lo qué puedo hacer por tí.

Puedes tomar 6 tipos de masajes distintos, te invito a leer cada uno y que veas cuál se adapta más a tus necesidades.

¿Con cual de estos masajes te vas a dar cariño?

  • Técnica:

    Son masajes lentos y repetitivos siguiendo siempre la dirección de los conductos linfáticos.

    Duración: 45 min

    ¿Para qué te servirá?

    Te servirá para ayudar a eliminar las toxinas que el cuerpo no puede eliminar, que naturalmente ocasionan por ejemplo retención de líquido. (A la larga genera hinchazón y dolor en tus piernas).

    Es ideal para tí si tienes problemas de circulación o trabajas muchas horas parada. También es ideal para embarazadas

    Estos son los materiales que utilizaré para aliviar tu dolor

    Solo utilizaré aceite natural de primera presión (mira los beneficios que trae) para obtener los principios activos del aceite elegido según tu dolencia y así penetren mejor en tu piel.

    Estos son los beneficios del masaje y los aceites:

    • Mejorará tu circulación sanguínea y de la linfa

    • Eliminará toxinas.

    • Disminuirá la inflamación de tu cuerpo.

    • Ayuda a eliminar la grasa corporal.

    • Estimula la función renal.

    • Disminuye las molestias causadas por varices.

    • Recuperarás la elasticidad y funcionalidad muscular

    • Reforzarás tu sistema inmunológico.

  • ¿Qué es el masaje Abhyanga?

    Es un pasaje terapéutico de medicina ayurveda que te permitirá regular desequilibrios físicos, mentales y emocionales a través de la nutrición profunda de aceites naturales. Trabajaré con puntos marmas (ptos energéticos del cuerpo) y si te abres y vas dispuesta a disfrutar sin lugar a duda conectas con lo más profundo de tu ser.

    Duración: 1:30 hr

    Técnica:

    El masaje Abhyanga es un masaje de cuerpo completo que dura alrededor de 90 minutos. Utilizo una técnica de masaje manual con abundante aceite tibio que ayudará a tu piel y tu organismo a estar en salud. Mejorará la absorción y adquirirás los beneficios activos de los mismos aceites de primera presión. Regulará tu energía, te ayudará a conectar contigo misma y terminaras con una sensación de plenitud y liviandad absoluta.

    ¿Para qué te servirá?

    Para bajar tu estrés, para nutrir tu piel, masaje ideal para vata dosha y sujeto a evaluación para Pita.

    Pd: Kapha también puede dependiendo del caso.

    Es ideal para tí si necesitas un golpe extra de energía o un abrazo al corazón.

    ¿Que materiales utilizaré?

    Utilizaré abundante aceite tibio macerado con hierbas, especias o plantas especialmente hecho para tus necesidades que ayudará a tu cuerpo y mente a conectar con tu energía vital.

    ¿Quieres saber los beneficios?

    • Fortalecerá la tolerancia de tu cuerpo

    • Hidratar tu piel

    • Estimulará tus órganos internos del cuerpo.

    • Recibirás los nutrientes del aceite.

    • Disminuye los efectos del envejecimiento.

    • Te dará suavidad y resistencia al calor.

    • Te ayudará a aumentar la longevidad.

    • Disminuirá a Vata y Pita Dosha.

    • Alcanzarás la relajación general

    • Conseguirás un mayor equilibrio gracias al masaje de los chakras y los puntos marmas. un considerable aumento del Prana.

    • Actúa contra el agotamiento y depresión.

    • Las emociones contenidas, que han estado presente como toxinas en el tejido conjuntivo, también salen a la superficie y se suelta. De esta postura fluye un sentido de rejuvenecimiento y felicidad interior.

    Contraindicaciones

    • Durante los 3 primeros meses de embarazo

    • Intervención quirúrgica

    • Enfermedades infecciosas de la piel (ej hongos, lupus etc) o úlceras y quemaduras.

    • Trombosis y embolia

  • Técnica:

    Utilizo una técnica de masaje manual a base de hierbas y polvos que te permitirá la exfoliación y drenaje de tu linfa. Es ideal para eliminar toxinas y en tratamientos para bajar de peso en ayurveda.

    Duración:1:00

    ¿Para qué te servirá?

    Te servirá para depurar, calentar, drenar y tonificar tu piel eliminando el exceso de grasa, celulitis y retención de líquidos que acumula tu propio organismo. Este masaje es excelente en momentos de cambios de estación del año.

    Es ideal para tí si te sientes estancado, con baja energía y sobre todo si quieres hacer una limpieza de tu cuerpo y mente principalmente en los cambios de estación o invierno.

    Estos son los materiales que utilizaré

    Utilizaré polvos, harinas o hierbas las cuales serán pasadas por tu cuerpo alrededor de 50 a 60 minutos haciendo fricción con movimientos ascendentes y suaves.

    Estos son los beneficios del masaje y los aceites:

    • Disminuye tu Kapha dosha

    • Elimina toxinas de tu cuerpo

    • exceso de peso

    • Después del parto para tonificar abdomen

    • Diabetes

    • Colesterol alto

    • Letargo y pereza

    • Hipotiroidismo

    • Celulitis

    • Elimina toxinas

    • exfolia la piel

    • Mejora circulación sanguinea

    Contraindicaciónes:

    • Piel Seca

    • Heridas, cortes y quemaduras

    • Eczema

    • Psoriasis

    • El embarazo

    • Niños menores de 10 años

    • Enfermedades con dolores severos como artritis degenerativa.

  • Técnica:

    Procedimiento mediante el cual se fomenta y olea el cuerpo aplicando fricciones enérgicas con sacos pequeños de tela rellenos de diversas sustancias. "Pinda" significa bola y "sweda" inducir sudoración.

    Duración: 35 a 40 min.

    ¿Para qué te servirá?

    Te ayuda en caso de dolor, hinchazón, rigidez asociadas a enfermedades como la artritis reumatoidea, osteoartritis, lumbalgia etc.

    Es la mejor manera de eliminar Vata y Kapha del cuerpo cuando están muy aumentados.

    Es ideal para tí si sufres de:

    • Osteoartritis

    • Artritis reumatoide

    • Lumbalgia

    • Espondilitis anquilosante

    • Fibromialgia

    • Tortícolis.

    • Lesiones de rodilla, esguinces, torceduras. etc.

    • Dolor, rigidez, inflamación del músculo esquelético.

    • Enfermedades de la neurona motora: esclerosis lateral, atrofia muscular etc.

    ¿Que materiales utilizaré?

    Utilizaré pindas, que es un masaje manual que hago con la elaboración de pindas rellenas de hierbas y polvos con principios activos antiinflamatorios, antisépticos, analgésicos y relajantes.

    ¿Y los beneficios?

    • Alivia el dolor, rigidez e inflamación.

    • Pacífica a Vata, Pitta y Kapha en las articulaciones y músculos afectados.

    • Sensación de ligereza y bienestar de los músculos.

    • Elimina toxinas del cuerpo.

    • Mejora el movimiento articular.

    • Elimina retención de agua en tejidos y articulaciones.

    • Calma los nervios y mejora la circulación de la sangre.

    • Ayuda en casos de debilidad.

  • Técnica:

    Utilizaré una técnica de masaje manual que te ayudará a relajarte y dejar tus preocupaciones fuera de la sala de masaje. Son técnicas milenarias ocupadas para relajar tu cuerpo y mente.

    Duración: puedes elegir entre 1:00 hora o 1:40 hr.

    ¿Para qué te servirá?

    Te servirá para reducir problemas de estrés, cansancio, inestabilidad emocional, deshidratación o problemas de sueño.

    Es ideal para tí si necesitas darte cariño, un mimo, un abrazo al corazón y conectar contigo mismo.

    ¿Que materiales utilizaré?

    Utilizaré aceites naturales y mis manos durante 60 minutos y tu cuerpo entrará en una relajación profunda.

    ¿Y sus beneficios?

    • Te ayudará a bajar los niveles de estrés.

    • Te disminuirá la migraña.

    • Fortalecerás tu sistema inmunológico.

    • Te ayudará a mejorar tu circulación.

    • Disminuirá la retención del líquido acumulado.

    • Tendrás sensación de ligereza.

  • Descripción Técnica:

    Te realizaré un masaje facial con el cual te ayudare a relajar, drenar, hidratar y rejuvenecer la piel de tu rostro mediante técnicas suaves y profundas con un gran beneficio para tu salud.

    Duración: 45 min

    ¿Para qué te servirá?

    *Preservar la elasticidad de todas las capas de tu piel.

    *mejorar la microcirculación de la piel.

    *Aliviar la tension facial

    *Da brillo a la piel

    *Reduce la flacidez

    *Elimina toxinas

    Estos son los materiales que utilizaré

    Solo utilizaré aceite de primera presión (mira los beneficios que trae) para obtener los principios activos del aceite elegido según tu tipo de piel, a su vez tambien puedo usar distintas hierbas y plantas medicinales.

    Estos son los beneficios del masaje y los aceites:

    -Mejorará tu circulación sanguínea y de la linfa.

    -Recuperarás la elasticidad y funcionalidad de tus músculos.

    -Te favorecerá tu sistema nervioso.

    -Aliviarás los dolores de migraña.

    -Eliminarás toxinas.

    -Mejorarás tu postura.

    -Reforzarás tu sistema inmunológico.

    -Eliminarás células muertas de tu piel.

    Este masaje se puede complementar con el servicio de limpieza facil

  • Descripción Técnica:

    En esta ocasión limpiaremos, exfoliaremos y nutriremos la piel de tu rostro según tus necesidades y lo que tu piel requiera mediante un masaje facial, cremas, mascarillas y exfoliantes.

    Duración: 45 min

    ¿Para qué te servirá?

    *Preservar la elasticidad de todas las capas de tu piel.

    *mejorar la microcirculación de la piel.

    *Aliviar la tension facial

    *Da brillo a la piel

    *Reduce la flacidez

    *Elimina toxinas

    *Nutre

    *hidrata

    *Limpia la piel

    Estos son los materiales que utilizaré

    Como siempre en ayurveda utilizare productos naturales a base de hierbas, plantas y aceites naturales sin disruptores endocrinos que alteren tu salud.

  • Técnica:

    Uno de los tratamientos de ayurveda, mediante el cual se masajea la cabeza.

    Duración: 45 min

    ¿Para qué te servirá?

    Para trastornos relacionados con vata dosha que afectan la cabeza, los órganos de los sensoriales y el cuello. Y para control y prevención de muchos trastornos psicosomáticos.

    Es ideal para tí

    • Si sufres de ansiedad

    • Enfermedades neurológicas en general: cefaleas, migrañas, hemiplejia, parálisis facial, perdida de conciencia, calambres.

    • Bloqueos de mandíbula

    • Tinnitus

    • Fibrosis

    • Rigidez de cuello y nuca

    • Dermatitis seborreica

    • Alopecia y calvicie.

    • Sequedad y prurito

    • Problemas de concentración.

    • Insomnio

    Estos son los materiales que utilizaré para aliviar tu dolor

    Solo utilizaré aceite natural de primera presión (mira los beneficios que trae) para obtener los principios activos del aceite elegido según tu dolencia y así penetren mejor en tu piel.

    Estos son los beneficios del masaje y los aceites:

    • Previene enfermedades relacionadas con el cuerpo.

    • Alivia el insomnio.

    • Regula y revitaliza el sistema nervioso.

    • Alivia el dolor de hombros y cuello.

    • Mejora la circulación de la sangre.

    • Mejora el drenaje linfático de cabeza y cuello.

    • Indicado para la Hipertensión.

    • Controla las actividades del cuerpo completo.

    • Da una sensación de calma y paz.

    • Trata el cuero cabelludo.

      (entre muchas otras cosas más).

  • Técnica:

    Significa recipiente de contención, y consiste en la aplicación de un baño con aceite, ghee, lecho o decocciones especiales de hierbas, en la zona a tratar.

    Duración: 25 min

    ¿Para qué te servirá?

    Te servirá para ayudar a aliviar dolores musculares en zonas específicas de tu cuerpo. También se puede aplicar en distintos chakras para mantener el balance.

    Es ideal para tí tienes que tratar zonas específicas de dolor constante y si sufres de:

    • Artrosis lumbar

    • Escoliosis Lumbar

    • Hernia discal.

    • Protusiones en área lumbar.

    • Lumbociática.

    • Entumecimiento muscular.

    • Espondilitis lumbar.

    • Estreñimiento.

    • Dolor de espalda.

    • Cambios degenerativos.

    • Osteoporosis.

    • Dolor de cadera.

    Estos son los materiales que utilizaré para aliviar tu dolor

    Solo utilizaré aceite natural de primera presión (mira los beneficios que trae) para obtener los principios activos del aceite elegido según tu dolencia y así penetren mejor en tu piel.

    Estos son los beneficios del masaje y los aceites:

    • Limpian y fortalecen la sangre

    • Desarrollo de músculos fuertes y tejidos conectivos.

    • Lubricación de las articulaciones.

    • Alivio de las molestias lumbares.

  • Técnica:

    Aplicación de aceites medicinales a través del conducto nasal. Para ayurveda la cavidad sinusal es al puerta de entrada a nuestra conciencia, prana vayu y el sistema nervioso.

    Duración: 45 min

    ¿Para qué te servirá?

    Para tratar enfermedades neurológicas y psiquiátricas en general, mejorar los organos de los sentidos, estimular los síntomas cuando vata dosha está aumentado y tratar aquellas enfermedades localizadas en la región clavicular.

    Es ideal para tí

    si tienes problemas de circulación o trabajas muchas horas parada. También es ideal para embarazadas

    Estos son los materiales que utilizaré para aliviar tu dolor

    Solo utilizaré aceite natural de primera presión (mira los beneficios que trae) para obtener los principios activos del aceite elegido según tu dolencia y así penetren mejor en tu piel.

    Estos son los beneficios del masaje y los aceites:

    • Ayuda a prevenir trastornos oftalmológicos

    • Previene trastornos de oídos y nariz

    • previene caída del cabello.

    • Mantiene la mente fresca

    • Mejora la calidad de la voz

    • Da fuerza a los dientes, la barbilla, la cabeza y la región sacra, el tórax y el hombro.

    • Mejora calidad de los organos de los sentidos.

    • Ayuda en trastornos neurológicos y psiquiátricos.

    • Ayuda en problemas de memoria y altos niveles de estrés.

    • Regula cuando hay problemas de sueños.

  • Técnica:

    Procedimiento de llenar el pabellon auditivo con aceites medicinales o ghee.

    Duración: 45 min

    ¿Para qué te servirá?

    Es beneficioso para potenciar los órganos sensoriales y contrarrestar las enfermedades del oído, incluida la perdida de la audición, tinitus, etc. Generalmente se usa para purificar el canal auditivo y las estructuras de las orejas.

    Es ideal para tí

    • Enfermedades del oido

    • Congestion del oido

    • Perdida de audición

    • Cefalea, migraña

    • Dolor y/o rigidez

    • Dolor de mandibula

    • Debilidad nervio acustico

    • Vértigo.

    • Enfermedades de vata

    • Depresión.

    Estos son los materiales que utilizaré para aliviar tu dolor

    Solo utilizaré aceite natural de primera presión (mira los beneficios que trae) para obtener los principios activos del aceite elegido según tu dolencia y así penetren mejor en tu piel.

    Estos son los beneficios del masaje y los aceites:

    • Nutre todo el oido

    • Útil en trastornos del equilibrio.

    • Alivia dolores de oido

    • Nutrirá el nervio acústico y mejora la calidad de señal del cerebro.

    • Ayuda en el dolor de cabeza.

  • Técnica:

    Oleación que le damos a los bebes antes del baño. Es el momento donde e movimiento del mundo se detiene, para centrar la atención los sentidos y el tacto sobre la piel del bebé.

    Duración: 15 a 20 min (dependiendo como esté el beble)

    ¿Para qué te servirá?

    Este es uno de los masajes más lindos que hago y que he visto hacer. Incrementa considerablemente el vínculo y apego entre mamá o papá e hijo.

    Es un masaje que me parece primordial enseñar hacer a los padres por lo que está la opción de enseñarles a hacerlo.

    Aquí viene incluido un manual para que después lo puedan hacer solos en casa.

    NOTA: este masaje puede ser a domicilio

    Es ideal para el bebé si tiene:

    • Enfermedades respiratorias.

    • Estreñimiento y dolor abdominal.

    • trastornos del sistema nervioso. Cuando hay retraso evolutivo y algunas enfermedades como parálisis cerebral.

    ¿Que materiales utilizaré?

    Solo aceites a temperatura del bebe de sésamo, coco o mostaza dependiendo de la estación del año en que estemos.

    ¿Y los beneficios?

    • Estimula el sistema nervioso.

    • Mejora el sistema respiratorio.

    • Ayuda a mejorar las molestias por los gases, cólicos y estreñimientos.

    • Mejora la digestión.

    • Les mejora el sueño y relajan.

    • Fortalecen el vinculo del apego entre madre o padre.

    • Hidrata y tonifica la piel.

    • Fortalece el sistema muscular y psicomotor del bebé.

  • Técnica:

    En ayurveda consideramos que la smujeres durante la gestación deben realizar oleado externo a diario.

    Este masaje se realiza con aceites calentados, con manipulaciones suaves y respetuosas con el proceso.

    Duración: 45-50 min.

    ¿Para qué te servirá?

    • Prepara a la mujer para el parto

    • Regula el tránsito intestinal.

    • Ayuda a dormir y descansar mejor.

    • Aporta oxígeno al torrente circulatorio, lo que beneficia al desarrollo del bebé.

    • Estimula el sistema inmunológico y prepara al organismo para hacer el frente a posibles enfermedades.

    • Relaja los músculos en general.

    • Disminuye el cortisol..

    • Ayuda en cambios emocionales.

    • Ayuda a disminuir la tensión alta.

    Es ideal para ti si:

    • Quieres cuidar tu cuerpo y mente durante el embarazo.

    • Sufres dolores musculares.

    • Cansancio de pies, piernas

    • Retención de líquidos

    ¿Que materiales utilizaré?

    Aceite tibio medicado para cada caso.

No existe límite alguno para amarte, ábrete al camino de auto-sanación y cuidado personal a través de los masajes y terapias complementarias.

¿Te has preguntado qué tipo de Dosha eres para tomar tu masaje?

Te lo quiero contar muy brevemente pero recuerda que puedes probarlos todos los masajes. Aunque de acuerdo a tu dosha algunos serán mejores para tí.

La palabra dosha es una palabra en sánscrito, (lenguaje que se conserva hasta el día de hoy  y están escritos los  textos sagrados) que significa, aquello que sale de balance. Se puede interpretar como la energía que sale de balance.

Estos doshas son originados por la ley de los 5 elementos o los 5 Mahabhutas como se llaman en ayurveda y son una consecuencia de la combinación de uno o dos elementos, siendo: éter (espacio), aire (movimiento), fuego (energía y calor), agua (líquido) y  tierra (sólido). Esta combinación dará resultado al desbalance (dosha) que predomina en tu cuerpo.

¿Quieres saber qué dosha predomina en ti?

Te invito a completar este formulario y sabrás que Dosha se encuentra en tí.

Mis masajes hablan por mi

”Slayi es muy dedicada con su trabajo. Todas las veces que fui, me ayudó muchísimo sus masajes descontracturantes. Me ha sacado dolores grandes de brazos y espalda. Le pone toda su atención a lo que te pasa! La super recomiendo :)”

Caro

“Slayi me hizo un masaje para eliminar toxinas del cuerpo y quede como nueva!! mi piel la siento muy suave y mi cuerpo muy liviano, al igual que me ayudó mucho a desestresarme.”

Constanza

”Los masajes de Leticia me relajan y me ayudan a lidiar con el estrés. Por eso sigo volviendo cada semana, desde hace años.”

Pablo

“Excelente masaje Abhyanga relajante en cuerpo completo. 100% recomendable para bajar tensiones y recuperar los músculos.”

Matias

Conoce más de mí