¿Qué es Ayurveda?

Es una medicina milenaria originaria de la India que tiene como objetivo principal el equilibrio entre mente, cuerpo y alma.

Ayurveda es una palabra en sánscrito que está compuesta por:

AYUR= VIDA

VEDA= CONOCIMIENTO

Entonces el significado de la palabra ayurveda significa conocimiento de la vida, la cual describe y adelanta un poco de lo que se trata esta disciplina y medicina. ( sunscrito es el idioma en el que están escritos los textos sagrados, que a su vez  son palabras que son conceptos por lo que la traducción qué les dije es lo más cercano que hay para occidente).

Es una medicina preventiva que busca llevar lo mejor posible la longevidad, esto quiere decir que ayudándonos a estar en balance y a tomar las decisiones  correctas al momento de elegir hábitos, rutinas, alimentación, descanso, etc. podremos llegar a la vejez lo más sanos posibles.

Ayurveda habla de la equivalencia del macrocosmo (Bhamanda) y microcosmo (pindana) ósea se considera que el ser humano está constituido esencialmente por aquello que está afuera del universo.

¿Qué significa “aquello que está fuera del universo”?

Y aquí nos encontramos con los 5 elementos o 5 Mahabhutas. 

Los 5 elementos son: tierra (Prithvi), agua (Jala), Fuego (Agni), aire (Vayu) y éter (Akasha) y cada uno de  ellos tiene relación con los sentidos, órganos y sistemas de nuestro organismo. Cada uno de nosotros está compuesto por distinto porcentaje de estos 5 elementos y la mezcla de uno o dos de ellos dan origen a los DOSHAS.

¿Que son los doshas?

La palabra dosha también está escrito en sunscrito que significa “humos”  o “energía” también se entiende como “aquello que sale de balance” y estos doshas se forman a través de la ley de los 5 elementos que en conjunción de uno o 2 de ellos se forman los doshas. 

Como cada dosha está conformado por uno o dos de los 5 elementos, esta mezcla dará nombre a los doshas:

Vata: Aire + Espacio

Pitta: Fuego + Agua

Kapha: Agua + Tierra

Cada dosha (Vata, Pitta y Kapha), se asocia con elementos específicos, como el aire, el fuego, el agua y la tierra.

El ayurveda utiliza una variedad de técnicas y tratamientos para equilibrar los doshas, incluyendo la meditación, la dieta, la herbolaria, el masaje y la aromaterapia. Esta práctica busca restaurar la armonía y la salud en todos los aspectos de la vida.

CONOCE LOS 5 ELEMENTOS DE AYURVEDA

Ayurveda es una medicina preventiva que tiene como pilares fundamentales  la alimentación, el buen dormir y las rutinas diarias, donde en estas últimas incorporamos meditaciones, respiraciones y distintas técnicas de amor propio para conectar con nuestro ser. Se centra en cuerpo, mente y alma, ya que si tenemos uno de ellos en desbalance probablemente los otros también caigan.

Para poder estar en balance, es muy importante tener un buen Agni (fuego digestivo) ya que es lo que regula el metabolismo y tiene la capacidad de transformar. De esta forma  podemos asimilar de una mejor manera no solo los alimentos, si no nuestras emociones. 

El Agni es aquello que transforma lo externo para poder ser asimilado por lo interno. Si el Agni no está quemando bien, y no tiene la capacidad de transformar correctamente se genera la enfermedad. Cabe destacar que existen más de 40 Agnis distintos por lo que es primordial tenerlos en buen funcionamiento.

LA ALIMENTACIÓN EN AYURVEDA

En cuanto a la alimentación, se trata de ingerir alimentos ricos, nutritivos, frescos y que contengan Prana, la energía vital. Es muy importante comprender que Ayurveda no ve a todos los seres como iguales por lo que es necesario saber tu verdadera naturaleza y los alimentos están 100% vinculados con tu Dosha.

En consciencia Abhyasa estoy brindando encuentros personales 1:1 para personas que buscan mejorar su salud física y emocional a través de los cuidados naturales y conscientes de su cuerpo, mente y alma.

En nuestros encuentros te llevarás pautas de alimentación (Ahar) , rutinas diarias (Dinacharya), técnicas de meditación y respiración (pranayamas) según tu Dosha.

Te invito a conectar con esta medicina que es realmente sanadora, no solo para el cuerpo, si no, para tu alma y mente.

“Cuando la alimentación es mala, la medicina no funciona; cuando la alimentación es buena, la medicina no es necesaria.”

Proverbio Ayurveda