Auschwitz, la crudeza de una realidad inhumana
“Quién olvida su historia está condenada a repetirla”
EL año 2015 tuve la oportunidad de hacer un viaje durante meses por el sudeste asiático, en ese momento no tenia muy claro donde ir, que visitar, y que hacer esos meses. La dinámica propia de los viajes te llevan a conocer gente con planes distintos al tuyo y se va formando una onda que te deja viajar con ligereza y sumarte a planes de otras personas. Es en esta dinámica que llegué a la carcel S21 en Cambodia, lugar donde tuvo efecto uno de los genocidios más grandes de la historia de la humanidad, matando a casi 3/4 partes de la población de Cambodia de ese entonces. Pude imaginar la realidad cruel que miles de personas tuvieron que vivir por culpa de la miseria humana y bajo este contexto es que quise ir al centro de exterminio de Auschwitz en Polonia, sabiendo que me podia tocar sentir y experimentar situaciónes que te dejan los pelos de punta. ¿vieron cuando algo que te cuentan te da escalofrio por todo el cuerpo? tu panza se estremese y los pelos se te erizan?. Bueno, yo sabia que iba un poco a esto y quería verlo y sentirlo desde otra vereda, una vereda más consciente en la que creo estar hoy en día y poder conectar con distintas formas desde ahí.
Creo y estoy segura que la única forma que tenemos de hacernos conscientes de las cosas, es reconocer la realidad de ellas y desde ahí aprender para no cometer los mismos errores. Hacernos participe de ellas, sentirlas, abrazarlas, entenderlas (aunque algunas como estas nos cueste hacerlo) y sanarlas. Pero; ¿ como sanamos algo así? ¿como sanamos una realidad injusta que tuvieron que vivir miles de judios solo por el hecho de nacer judios? como sanar heridas de ese tamaño? ¿como entender a quíén se le ocurio? y peor aun ¿a quienes lo siguieron en todo esto? ¿Como cerrar las heridas si muchos se sienten ajenos a todo esto solo porque no estuvieron ahí?
Creo que la clave no es en querer cerrar las heridas o sanarlas; porque hay cosas que van más allá de lo ideal que podemos desear, si no; en reconocer en el de al lado el dolor y sufrimiento como si fueramos ellos y desde ahí sacar las enseñanzas necesarias para no repetir la misma historia una y otra vez.
¿Como podrémos criar generaciónes conscientes de los daños que el ser humano puede hacer si no somos capacez nosotros mismos de ir al epicentro de la historia y verlo con nuestros propios ojos? no es lo mismo que te lo cuentes a estar ahí presente en el lugar y sentir esa energía, esa sensación que se te apreta el corazón de solo imaginar todo lo que pasó, ver las fotos de gente que sabes que fue cruelmente enviada a la cámara de gas para desaparecer cualquier rastro de ellos, ver caras demacradas, ojos idos, caras de angustias, de miedo y de temor… es increible como una foto no necesita palabras y puedes deducir e interpretar una realidad que si te abres a viajar con ella en el tiempo podrás palpar lo que tristemente pasó ahi.
Piensen que cada par de zapatos que ven aquí, pertenecía a alguíen que fue cobardemente asesinado, solo por el simple hecho de haber nacido judio.
Salimos de Cracovia en un tour a Auschwitz por cerca de 10 o 12 euros, es un tour que involucra todo el día y que energéticamente es pesado. Para mi sorpresa no fue tan cargado como lo pensé, ya que cuando fui a la carcel de Cambodia senti la energía mucho más densa que en Auschwitz. Quizás el manejo europeo de esta historia hace que podamos ver y visitar estos lugares de otro forma y no como se mostraba en Cambodia, mucho menos cuidada y mostrada sin mucho pudor(hablaré de esta carcel más adelante porque tengo mucho que relatar de ella.)
El tour te va narrando las condiciones en las cuales “vivian”, con lo que vas viendo en el camino, puedes recrear toda la situación en tu mente, puedes visualizar como las víctimas comían solo una vez al día una sopa que estaba hecha con productos en descomposición y que más tarde les traia diarrea, la cual no podían controlar por que los médicos no se hacían cargo de eso. Contaban con un mínimo de bañas que no podían usar durante el tiempo que fuera necesario, si no; que lo podian usar solo por un par de segundos y si te portabas bien y tenías suerte, por un poco más de un minuto. Con esto te trato de decir que no era solo la cámara de gas; si no, la vida misma era horrorosa.
Al bajarse del tren comenzaban su primera separación, hombres y mujeres eran formados en distintos lugares. Es ahí donde tienen el primer contacto con la cámara de gas.
Podían ver una chimenea gigante con fuerte olor a quemado a un kilometro y medio de ellos, lo que no sabían era que ahí estaban muriendo cientos y miles de personas y que probablemente también sería su destino.
Acerca de Cracovia
Cracovia es un lugar de paso, un lugar para estar no más de 3 días (contando tiempo de llegada y salida al país) y alcanzas a ver todo. Lamentablemente sentí que los polacos no eran muy amigables con el turista, pero despúes de ver su realidad e historia ¿quien soy yo para juzgarlos? me pasó un poco lo mismo con los Croatas, luego entendí que son pueblos, países y ciudades con una historia muy compleja y que muchas de las personas que aun viven ahi fueron testigo de maltratos, guerras, homicidios, y tantas atrocidades. Aun por sus calles se puede ver el barrio judio, algunos edificios aun tienen marcas de balas por fuera, nos hace viajar con la imaginación en el tiempo y espacio de la época.
Hay algunos memoriales en honor a los judios y puedes tomar algunos city tour a no mas de 10 euros por persona. El centro es hermoso, con calles pintorescas y un ayuntamiento muy bien cuidado donde en el centro se alberga un mercado donde puedes comprar souvenirs a muy bajo coste.
Si hablamos de comida, los Polacos son conocidos por sus goulash y estofados con distintos tipos de carne. Hoy en día Polonia está en una situación especial ya que una gran cantidad de ucranianos (debido a la guerra) se han ido a vivir ahí y los locales no están felices ya que como toda emigración trae consigo distintas costumbres las cuales los paises que acogen al emigrante no están acostumbrados.
para viajar a Polonia necesitas unos 25 euros de alojamiento, y para comida unos 30 euros máximo para todo el día, puedes encontrar lugares mas caros que otros pero en general con unos 70 euros al día tienes suficiente.
Reflexión final
Cuando hacemos turismo tendemos a pensar en ir a lugares paradisiacos para descansar y alejarse de la normalidad cotidiana de nuestras vidas. Muchas veces se nos olvida que existen distintos tipos de turismo (no hablo de cual sea mejor o peor para cada uno, porque solo nosotros sabemos lo que nos hace falta en ese momento) y no deja de ser clave en nuestro desarollo humano ir incorporando en nuestras vidas otro tipo de realidades de las cuales nos podemos sentir ajenos a ellas porque no los vivimos en primera persona.
Me atrevo a decir que todos en algún momento hemos vivido, convivido o vinculado con alguien con algún grado de narcisismo y es ahí donde invito a parar y reflexionar. Más allá de mirarlo como un ser negro y oscuro, te invito a mirar más profundo… cual es la historia de esa persona que pudo haber gatillado esta personalidad, como se relacionaba con la gente, cuales son sus heridas de infancia, aquí nos damos cuenta de lo importante que es formar a niños con base en el amor, armonía en el hogar y con una familia funcional o disfuncional consciente de sus actos.
La mayoría de nuestros traumas y heridas se originan en el primer y segundo septemio de nuestra vida (lo que se traduce a adultos heridos) si estos traumas y heridas no son tratadas con ayuda tanto interna como externa nos transformaremos en adultos con una carga interna pesada la cual ni nosotros mismos podremos lidiar con ello (en el peor de los casos, por ejemplo; perfil narcizo). Muchas veces nuestros padres en su rol comenten algunos “errores” (que en verdad no son errores porque lo hicieron con amor y no pensando en hacer daño) inconscientemente y dañan a este niño que somos, quizás el niño esperaba algo distinto a lo que la mamá y el papá les dio y eso le trajo heridas que más adelante se harán notorias en su personalidad y en la forma que enfrenta la vida. Aquí te doy un ejemplo: El niño llego del colegio con un dibujo que había pintado durante toda la mañana en su clase con todo el amor para la mamá porque la había extrañado, llegó a la casa y se lo dio corriendo, la mama por otro lado estaba muy ocupada preparandole el almuerzo al niño (con mucho amor), por lo tanto cuando el niño le dio el dibujo a la madre, la madre le dijo “que lindo!” lo dejo a un lado y siguío cocinando, por otro lado el niño lo que quería era que la mamá lo abrazara y se quedara contemplando el dibujo con ella. Esto que puede ser tan simple y cotidiano par alguien, para un niño puede ser suficiente para crear una herida del rechazo, por lo tanto ese niño crecerá con algunos patrones de personalidad que van de la mano con esta herido.
Que trato de decir con esto, si crecemos en un entorno armonioso y respetuoso del uno con el otro y nuestros padres nos entregan herramientas para poder crecer en amor, armonía, empatía y consciencia no existirían los “Hitler” porque desde pequeños nos enseñarían a respetar al otro, a amar al otro, a valorar al otro, al no traspasar el límite personal de otro.
PORFAVORRR! no crean que estoy justificando a Hitler con esto, porque bajo ninguna circunstancia es así; si no, los estoy invitando a ver la importancia de cuidar a las nuevas generaciones para que no se repita la misma historia, y para crear consciencia de lo importante que es la crianza de nuestros niños para que no se desarrollen estas personalidades patológicas enfermisas que aun existen en nuestras vidas, en algunos lugares del mundo aun hay grupos nazis en pleno 2023!! osea son grupos de familias o amigos completas que han pasado de generación en generación esta forma (si se le puede llamar así) de relacionarse y vivir la vida. Por lo tanto este es un llamado para concientizar a futuras generaciónes con realidades que se han vivido en este mundo, que nuestros niños sepan diferenciar que esta bien y que está mal, que los limites en relaciónes humanas sean respetados y que cada persona pueda ser libre uno del otro, somos nosotros quienes tenemos que dar las herramientas a nuestros niños y ¿como vamos a dar herramientas si no somos capaces de ir a leer y visitar la historia tal cual es? nos tenemos que hacer cargo.
Otra cosa que me sorprende también es la cantidad de gente con el mismo patrón patológico. Si Hitler hubiera mandado a hacer esta atrocidad pero nadie lo hubiera seguido, esto no se hubiera llevado a cabo. El necesitaba cómplices, tan malos como el para poder lograrlo y lamentablemente consiguió cientos de ellos.
En la vida hay lideres positivos y negativos, siempre (en el caso de ayurveda Hitler tiene un dosha en desequilibrio predominante) pero es uno quien elige que vereda tomar, si la positiva o la negativa. En este caso hubo mucha gente queriendo tomar el lado oscuro de la vereda.
Como ultimo decirles que esto era algo que se sabía hace tiempo, tropas y aviones pasaban y sobrevolaban auschwitz-Birkenau mucho tiempo antes que se diera término a este genocidio. Un año antes habían bombardeado la fábrica que estaba a dos kilómetros de ahí; ¿Realmente creen que nadie los vio cuando sobrevolaban el área para bombardear? mi percepción estando ahí fue que las tropas de los aliados si lo sabían, pero la verdad que eso no tendremos como saberlo. ¿también sienten que el que guarda silencio se transforma en complice? porque los que no hablaron en mi opinión fueron igual de culpables que los que lo estaban haciendo.
Los invito a viajar a distintas realidades, de hacernos conscientes del mundo que tenemos y a transparentar situaciones de tanto dolor. Son sensaciones inexplicables que solo se pueden entender visitando y sintiendo el lugar, por más que les quiera traspasar todo lo que viví y sentí no puedo porque va más allá de lo que puedo traspasar a un computador.
Hagan consciencia en ustedes y en las nuevas generaciones.