NUEVA ZELANDA PARA WH TURISTAS y ESTUDIANTES
Dunedin, New Zealand
Primero que todo decirles que vivi 7 años en nueva Zelanda y este blog lo escribí hace un tiempo para dejar un granito de arena por todos estos años que viví ahí y sin duda quiero que otros vivan esta experiencia porque la encuentro increible. No tiene mucho que ver con abhyasa pero lo encontré hace unos días y pensé “ dedique tanto tiempo y pasión a esta información que porqué no publicarla” así que aquí está!
Durante mucho tiempo quise venir a la tierra de los Maoris. Recuerdo que cada vez que buscaba información de Nz desde Chile, veía paisajes increíbles. Sentada tras el computador solo podía decía QUIERO ESTAR AHÍ!! era una sensación que salía desde la panza, algo que realmente me movía y que yo realmente deseaba estar aquí. Era mi motor para trabajar. Al pasar los años y terminar el sin número de responsabilidades que el mundo común y corriente nos dice que tenemos que hacer, decidí tomar mi maleta y venirme. Ya han pasado 6 años desde ese momento.
Recuerdo horas antes de mi viaje que me había ido al centro de Santiago a comprar algunas cosas que serían necesarias, también recuerdo no tener ni siquiera la mochila de viaje hecha, también recuerdo tener una foto visual de mi familia corriendo para todos lados tratándome de ayudar a hacer mi maleta, enviándome los papeles que immigration Nz solicitaba y mi sobrina pequeña echándome recuerdos dentro de la maleta.
Había aplicado a la working holliday visa y al ingresar el policía me recibió con una hermosa sonrisa y me dijo “bienvenida a la working holidays experience in nz) en ese momento supe que todo comenzaría.
No tenía inglés, nada más que el open de door y el open de window haha quedaba restando en todo lo que era inglés, recuerdo haber querido ir a Mount Maunganui y estuve como 30 min intentando que la chica de informaciones me entendiera!! Afortunadamente iba con un amigo y el podía hacerse entender mas que yo.
Ahora te ayudaré con un par de datos que espero te sean útil!
Que traer a Nueva Zelanda?
Bueno... me da un poco de risa esta pregunta ya que uno cree que aquí no venden las mismas cosas que en nuestros países, pero bueno, si!! Si las venden!! Sobreviviremos! Yo me vine con 10.000 cosas innecesarias! Hahaah
de todos modos les diré lo que a mi parecer les puede ayudar.
Primero que todo una zapatilla para enchufes ya que te simplifica la vida, compras solo un adaptador y el resto lo enchufas ahí mismo!! Solucionado el problema!!
si te gusta la vida al aire libre y hacer excursiones puedes traer tus zapatos de trekking, pero no olvides lavarlos bien bien Antes de traerlos! En el aeropuerto son estrictos con eso!
Una chaqueta de esas que puedes usar para climas extremos y que también sean corta viento e impermeable! ESO les ayudará muchísimo tendras solo una y no tres!!!
Tú licencia de conducir traducida!! Quieran o no a muchos les dará ganas de comprarse un auto y viajar por estas Tierras!
A los estudiantes que les gusta un buen cuaderno... adivinen!! No hay! Hay solo unos que a mi gusto no son muy lindo! Y el resto son carísimos!!! Yo busqué por muchos lugares un buen y lindo cuaderno! y no tuve resultado!
Una buena cámara de fotos!
Si eres mujer, tus pastillas anticonceptivas.
Remedios varios, en el caso de iboprofeno obviamente hay pero solo de 200 mg y no de 500 mg como en Chile. Por lo que si tomas de más alto mg mejor traer de allá, no olvides que todos los remedios tiene que venir con una prescripción medica.
si quieres ahorrar dinero, trae shampoo acondicionador jabón etc pero ten en cuenta que eso te hace peso en el equipaje y puedes encontrar productos por 1.5 nzd en el pakinsave!
Chilenos: si son amantes del pisco (como yo) les recomiendo traer lo que emmigration deja, ósea 3 botellas de litro de pisco y guardarlas para esas ocaciones especiales, piensen que si vienen por 6/7 meses o 1 año en más de un momento les dará la nostalgia y querrán tomarse una buena piscola o sour! Al final... que les hará 35/40 dólares más o menos? Aquí por lo menos no es nada y créanme que ver la cara de sus compatriotas disfrutando un pisco no tiene Precio! O celebrando navidad, año nuevo, cumpleaños etc.
A los que se empeñan en venderlo; bueno... cada uno sabe que hace, pero sean consciente con el valor... esos que venden las botellas a 50 dólares ya ni les compramos; preferimos ir a la liquor y pagar 55 dólares la botella y por último ellos pagan tax (se justifica algo más el valor) mejor pongan un precio de 34/40 dólares y todos Felices :-)
Preguntas frecuentes sobre la working holiday, turist y student visa
Es mas fácil conseguir la working holiday estando en Nueva Zelanda?
No, no es más fácil. Hace un tiempo a tras parecía que sí, que la mayoría que postulaban desde acá la conseguían, hoy en día e visto casos y casos de gente que arriesga todo su dinero, sus ganas, sus sueños etc etc etc y no queda… es factor suerte y yo mas bien digo factor destino! Si tienes que venir, quedarás estando en Sur America o En Nueva Zelanda.
Puedo aplicar a visa de turista y/o estudiantes estándo en Nueva Zelanda?
Si, si puedes. Primero que todo la visa de turista si vienes desde fuera de Nueva Zelanda es on arrive (para Chile y Argentina) el resto de los paises deberán visitar la pag de immigration para corroborar esta información.
Si estaban con una working visa, sponsor visa, wh, student etc etc visa pueden postular estando aquí mismo presentando la documentación necesaria que solicita immigration nz para cada país.
Si vienes de turista y quieres aplicar a una student visa te recomiendo que vengas con mucho dinero y teniendo en cuenta que las visas de turistas te las dan por 3 meses y entre que encuentras el curso de inglés y te aprueban la visa de estudiante se te pueden pasar esos 3 meses y tendrás que renovar nuevamente la de turista o quedar con una intering visa (visa que se otorga entre una visa y otra) y vivir sin trabajar en NZ es caro.
También puedes aplicar a una visa de estudiante en el transcurso que se te esté acabando tu working holiday, no te recomiendo aplicar mucho antes, ya que tú wh quedaría cancelada y comenzarías con la de estudiante y a veces pierdes tiempo de tu working holiday!
Que necesito para aplicar a la working Holliday Visa desde fuera y dentro de Nueva Zelanda
Para postular a la working Holliday visa tendrán que tener una tarjeta MasterCard o visa para pagar la aplicación junto con sus datos de pasaporte. También para países de latino America excepto Chile, deberán después de ser aceptada la aplicación a su wh tener exámenes médicos que pide immigration, a su vez para chilenos que llevan más de un año en NZ y postulan desde dentro del país también deberán contar con estos exámenes.
Se postula en una fecha y hora determinada, yo les aconsejo siempre ver la pag de immigration ya que puede cambiar año año, por ejemplo; para chilenos es en octubre, Argentinos septiembre, Uruguayos agosto etc etc etc.
El valor de la visa a ido cambiando por lo que les recomiendo ver siempre el sitio de immigration NZ para corroborar la información. está alrededor de 200 NZD.
tienen derecho para entrar al país Hasta un año después de la aceptación de su working holiday, que quiere decir esto; si les aprueban la visa un 20 de octubre del 2018, tendrán hasta el 20 de octubre del 2019 para ingresar al país y a partir de ese momento cuenta el año de working holiday.
Que necesito para aplicar a la visa de estudiante?
Hay dos tipos de visado para estudiantes, la visa que permite estudiar y trabajar por un Max de 20 horas semanales y la otra que solo vienes a estudiar.
Para la que solo vienes a estudiar, no te piden un mínimo de horas semanales por lo que puedes tomar cualquier curso de inglés que te saldrá mucho más económico si decides venir con visa de estudiante que si te permita estudiar, junto a esto deberás tener una invitación de tu escuela y el curso pagado con fechas estipuladas para poder postular a la visa, si eres working Holliday’s y quieres mejorar tu inglés también puedes tomar cursos de inglés pero sin visa!
para la visa de estudiante con derecho a trabajar deberás tomar un curso diurno o nocturno el cual esté en una escuela de categoría uno con un programa full time de al menos 20 horas de estudio, si reunirá estos requisitos ya podrás optar a la visa de estudiante con derecho a trabajar 20 horas.
Para postular a esta visa necesitas elegir el lugar donde quieres estudiar, luego solicitar el curso, recibir la carta de aceptación del instituto y luego de esto pagarás y con todos estos papeles podrás aplicar a la visa,
normalmente los cursos de inglés se toman por medio de una agencia; que pasa? Las agencias les envían a tantos estudiantes al instituto que las escuelas les hacen un gran descuento por lo que el estudiante termina pagando mucho menos con una agencia que si va directamente al instituto (las escuelas le pagan la comisión a la agencia y no el estudiante)
para más información de cursos de inglés contáctenme!!
INGLES
Cuando me preguntan acerca de la working holiday visa, una de las preguntas más recurrentes es el “no se inglés, se hace muy difícil” la verdad es que no se hace muy difícil porque siempre está el idioma de las señas que es universal!! Siempre se sobrevive los primeros meses con eso, y bueno después nace la necesidad básica de todo ser humano del querer comunicarse con otros, y es ahí donde tu perseverancia y tus ganas de aprender salen a la luz, no siempre es fácil, no puedo mentirles, pero con perseverancia todo se puede.
También pueden tomar un curso de inglés que los ayudara un montón, los cursos de inglés es verdad que son algo caros cuando no tienes una visa que te permita estudiar y o trabajar, sin embargo cuando vas con al working holiday visa los cursos de inglés son más económicos ya que no necesitas visa. Para toda consulta de cursos de ingles me pueden contactar a mi correo o a mi pag en Facebook: slayi zlatar o sladjana@fainders.com ya que soy asesora de fainders! Una empresa de nueva Zelanda que ayuda a tomar cursos de ingles en distintos institutos del país.
El no saber inglés a veces no te hace muy fácil la búsqueda de trabajo ya que muchas veces te van a preguntar algunas cosas y tú no sabes cómo responder, sin embargo te recomiendo que vayas con lo básico, los neozelandeses por lo general son muy amables, ellos entienden que tu no hablas su idioma por lo que intentaran hacerte entender el mensaje de cualquier forma, también tienes la opción de trabajar en orchard o pack house que en su mayoría están compuestas por latinos que van a trabajar ahí, a si que puedes tener otra ayuda por ahí. Otra opción cuando no sabes ingles es ir a los típicos lugares de comidas latinas que hay en cada ciudad, siempre hay un mexican o algún restorant de comida latina donde puedes tener algún puesto de trabajo, también les recomiendo probar como dish washer (lavando platos) no hablas nunca!! Jajaj
Uno de los trabajos más populares dentro de los latinos es el cleaner , muchos latinos trabajan limpiando casa y hay muchas empresas con dueños latinos también. Recuerdo en Auckland que hay una empresa que se llama Margaritas cleaner, es de una Chilena muy amable que limpia casas residenciales en Auckland, queda en shelly beach rd! También en Auckland pueden contactar a Ana, ella es una argentina que tiene una empresa pequeña de aseo que se llama “the cleaner company” (si muy rebuscado el nombre haha), a mi me ayudo un montón cuando lo necesite! Y en Mount Maunganui hay una pareja de argentinos que no recuerdo el nombre, pero en cada ciudad pueden encontrar empresas de limpiezas con dueños latinos, y si no son latinos son de cualquier parte del mundo y los contrataran igual, ya que en NZ el latino es buen mirado para limpiar (no se si reir o llorar en verdad con eso)
QUE TIPOS DE TRABAJO PUEDO OPTAR EN NUEVAZELANDA?
Los trabajos para la working holiday o los sponsor visa normalmente son trabajos básicos, como limpieza, lavando platos, meseros, obreros, chef, granjeros, jardineros, etc etc etc, por lo que si son ingenieros y quieren un trabajo en lo suyo,no es imposible, pero les costara un poquito más. El sueldo mínimo en nueva Zelanda es de 16.75 NZD por hora, año a año van subiendo y la verdad que depende donde estén es cuanto les pagaran, en ciudades más caras pagan más, en ciudades donde estás muy solo también, ya que no tienen tanta gente para vivir ahí como lo es Franz Joshep (un pequeño pueblo famoso por un glaciar) ahí pagan bien y por lo general si estás buscando quedarte te pueden dar sponsor, pero la verdad que es tan pequeño que no sé si sea buena opción tomar un sponsor ahí. Recordemos que la isla norte de Nueva Zelanda tiene 3 millones de habitantes y la isla sur tiene 1 millón, por lo que la isla sur necesita mano de obra y se hace algo más fácil encontrar un sponsor en la isla sur.
NZ se rige mucho por su clima, por lo que los working holidays se van moviendo según las temporadas de frutas que vayan saliendo, la mas popular y que todos van y hacen de ese momento una fiesta; son los famosos kiwis en la zona de Turanga, Mount Manganui y sus alrededores. Ahí podrán trabajar en el campo sacando frutas, posiblemente será por el mínimo, estaran entre 10 y 12 horas diarias mientras dure la temporada, el punto malo de todo esto es que si llueve no hay trabajo porque no puedes sacar la fruta, por lo que tus day off se limitan en su mayoría a días lluviosos, mientras que los soleados cuando quieres disfrutar la playa, probablemente estaras bajo un árbol sacando kiwis! Después del picking viene todo lo que es la pack house, que es el empaquetamiento de los kiwis donde también trabajan entre 9 y 12 horas, pero esta vez estas bajo techo, sin embargo tiene la misma repercusión de la lluvia, si llueve no trabajas ya que no hay gente sacando kiwis por lo tanto tu no tienes que empaquetar!
Lo que creo yo de estos trabajos es que esta bien para conocer gente y pasarlo increíble en tu experiencia, pero la verdad que pagan solo el mínimo, yo ahora por ejemplo preferiría que me pagaran un poquito mas y trabajar menos =)
También en Nelson, Motueka y el norte de la isla sur tienes los viñedos donde sacan frutas, o Gibson dónde sacan las manzanas o Cronwel donde sacan las cherries! Hay para elegir!
También si te gusta el snowboard podrás irte en invierno a Queenstown o Wanaka y podrás esquiar lo que quieras, y si tienes suerte podrás encontrar un trabajo en la montaña el que te permita hacer ski!
Si te gusta la playa lo tuyo es Mount Manganui o la isla norte! Donde podrás disfrutar de mejores temperaturas y playas! En la isla sur las playas son lindas pero congeladas!
Volveré al tema de los que quieren venir con una profesión (la mayoría de latinos americanos que vienen a NZ) y encontrar trabajo en lo suyo, primero que todo les repito que tienen que saber que probablemente no será tan fácil como en algún momento se los dijeron, las reglas de immigration han cambiado muchísimo, y en el último tiempo los más complicados en estos son los del aérea de la salud, ya que tienen que tener un ielt de 8.5 como mínimo y volver a estudiar alrededor de 4 años para poder recién convalidar su título! Para los demás en su mayoría ingenieros, arquitectos, diseñadores etc. etc necesitan un ielt pero no tan alto.
Las oportunidades en NZ están pero al buscar algo en su profesión se hace más difícil poder obtenerlo, a ver qué pasa, para que a ti te puedan dar un sponsor visa tu empleador tiene que demostrar que ningún ciudadano neozelandes quiera tu puesto de trabajo ya que si lo requieren, automáticamente quedas fuera; (ejemplo digno de seguir por algunos países latino Americano) Sin embargo conozco a más de alguno que se ha podido quedar en estas tierras trabajando en lo que estudio. Por lo general después de haber hecho un par de trabajos en algo no relacionado su carrera.
Los que están intentando quedarse más tiempo en Nueva Zelanda se hace más fácil conseguir un sponsor en la isla sur, por ejemplo en Queenstown, necesitan a tanto personal que es muy fácil que te contraten y te otorguen un permiso de trabajo y como ningún kiwi quiere limpiar o trabajar de kitchen hand o en una fábrica etc. ellos nos otorgan los sponsor, cuidado ahí! Con las nuevas reglas ahora si tienes la intensión de traer a tu familia o novia tienes que tener un trabajo que este calificado en la short list ósea las profesiones u oficios que NZ necesita para crecer! Si consiguen un sponsor limpiando no podrás dar una partner visa ya que emigration nz no te lo permitirá, también deben saber que las visas a partir de agosto del año 2017 comenzaron a ser restringidos, quiere decir que después de tres sponsor tendrán que abandonar el país.
Las reglas de emmigration cambiaron y hoy en día no es fácil quedarse en Nueva Zelanda como lo era hace un tiempo atrás! Pero todo es posible! Solo lean mucho al respecto y vengan informados!! Hagan todo legalmente ya que la sanción es altísima si hacen algo indebido y peor aun… si los deportan de NZ no pueden entrar a muchos países más por un buen par de años! Recuerden que hablar con la verdad no es delito pero ocultar información o mentirle a un oficial de emmigration si!
CV
Es muy importante que vengan con su curriculum bien hecho y en ingles, por lo general ellos son bastante confiados y nunca llamaran a un ex jefe para pedirles recomendaciones tuyas pero es muy importante la cover letter o la descripción de tu persona, por lo que hacer un cv no es solo tu historia escolar o profesional si no, también les interesa saber tus hobbies, tus aspiraciones, metas etc etc etc entre mejor cv tengas mas fácil se contactaran contigo
CLIMA
Nueva Zelanda tiene el clima mas bipolar que yo e visto! Pueden tener las 4 estaciones en un solo día, el tiempo cambia en una pestañada por lo que les recomiendo venir con pocas cosas pero de todo!!!
ES CARO NZ
La ver dad que comparado en este caso con Chile no es tan caro, la diferencia de precios esta mas en la vestimenta pero hay muchas cosas que son incluso mas económicas que en Chile u otros países de latino america, tienes tiendas muy económicas como el kmart y el warehouse que son tiendas donde encuentras de todo a muy económico precios, la mayoría de los working hollidays se dirigen a estos lados para comprar lo que necesitan y si están hablando a cerca de supermercados para comida tenemos el pakin save!
También nz cuenta con los second hand que es ropa u artículos de segunda mano, son tiendas gigantes donde todo el mundo va a comprar las cositas que le faltan o aquellas donde no quieren gastar mucha plata, todo es realmente económico y en su mayoría muy buen estado.
Los pasajes en bus depende donde están y la distancia que vayan por lo general son alrededor de 2.5 dolares nz!
Como dato en la mayoría de los aeropuertos puedes tomar buses que te llevan a la ciudad y asi evitar pagar una salvajada en taxy! En el caso de auckland tienes el sky bus que va desde el aeropuerto a la ciudad y tiene un valor de 16 dolares y si lo compras ida y vuelta te sale 30! En ciudades como chrchr y queenston puedes tomar el bus urbano y te sale 2.5 dolares.
Con cuanto dinero venir si eres turista y wh
Yo recomiendo que si eres turista teniendo en cuenta que si haces un viaje principalmente económico y te quedas en backpacker de cuartos compartidos por 20 dolares promedio, compras en supermercado y no comes mucho afuera y te mueves a pie y no en taxy o auto puede que gastes unos 1000- 1300 dolares al mes haciéndolo económico, una persona que vive aquí por lo general gasta
Cuarto: 250
Supermercado:150
Petrol: 50
Gostos extras: 150
Son unos 600 dólares semanales los que vas a gastar lo que te dan por mes 2400nzd, si lo haces más económico que el resto te saldrá 2000 app como mínimo!
Un turista normal saliendo a comer afuera, quedándose en lugares que no sean backpacker o que sean pero no compartiendo con más de 4 personas en un cuarto mínimo gastarían unos 1500 dólares mensuales!
Si eres estudiante...
al momento de entrar al país emmigration te pide 1.250 dólares mensuales por cada mes de estudios que quieras cursar.
Haz que se destaque
TURISMO EN NZ
Nueva Zelanda es un país HERMOSO! En cuanto a paisaje, cultura, gente y un sin número mas de cosas que puedo nombrar, agradablemente está todo hecho para el turista, existen baños públicos en todos lados, zonas de camping también, mapas, oficinas de turismo etc. para que el turista pueda viajar de la mejor forma. Es muy común ver casas rodantes viajando por el país la mayoría arrienda estos tipos de autos y hace un trip de 3 semanas alrededor de las islas.
Nueva Zelanda es altamente fotografiable, tienes unos paisajes increíbles, si vas al norte tienes que ir a bay of island, Mounth Maunganui, las cuevas de gusanos luminosos, Coromandel, los gayser de Rotorua, los jardines de Gibsbon, Taupo, subir el Tongariro, visitar el museo te papa etc etc etc! Te podría nombrar miles y miles de lugares, lo que si tienes que tener en cuenta que muchas veces las distancias son largas y no hay ni una petrol station entre pueblo y pueblo porque es tan chico que no da para tener una petrol station cada dos horas de viajes!
El cruce entre isla y isla podría ser algo más complicado porque hay veces que el mar está muy movido y cancelan los viajes, pero para su suerte son los menos! Se puede cruzar en ferrie con auto y todo incluido, los precios dependen del tipo de auto que tengan y los pasajeros que lleven.
La isla sur por su lado es de una belleza increíble, donde despinos imperdibles son Abel tasmar, west cost, kaikora, Queenstown, moun cook, milforsaund, catlins etc etc etc
Se hace fácil el viajar en avión ya que los pasajes algunas veces son económicos y las distancias cortas ,pueden optar a vuelos económicos con la aplicación grabaseat que son pasajes de última hora de air NZ (línea aérea de nz)
Una buena forma de viajar para ahorrar dinero es con la aplicación transportcar o relocation que le llaman, empresas de rent a car te pasan un auto gratis para que tu vayas de una ciudad a otra y tu solo pones lo que gastas en petrol, que quiere decir, puedes llevar un auto de Queenstown a chrchr y ellos te dan dos días para hacer ese traslado, pero en realidad tu gastas alrededor de 7 horas manejando, por lo que si quieres puedes parar en Lake Tekapu, o donde quieras quedarte una noche y luego seguir viaje, todo depende de la distancia que recorras y los autos que puedas agarrar!
Bueno, aqui les compartí un poco de mi experiencia en mi adorable NZ, cualquier duda o idea la cual pueda aportar a este blog es totalmente bien recibida!